Reflexión I: Chronos/ Prefacios
- catalinamalatrasi
- Sep 3, 2023
- 2 min read

En el siguiente ensayo se estará analizando y comparando la película de “Chronos”, con el prefacio del libro “Una historia universal de la Arquitectura”. La película “Chronos”, dirigida y filmada por Ron Fricke, director de “Baraka”. Chronos es una filmación corta, sin monólogo, solo música, que nos da un recorrido y demuestra la diferencia entre arquitectura, espacios y formas de habilitar estos espacios. Comparte una perspectiva de soledad y tranquilidad que en momentos salta a mostrar escenas muy diferentes, donde observamos espacios que suelen estar sobre poblados y conglomerados. Es la diferencia entre vacío y lleno, al igual que lo antiguo y moderno. Entre cuevas y ruinas a ciudades y mega ciudades.
Por un lado, demuestra el sentido de abandono de estructuras que luego continúa hasta la actualidad, y así se repite la producción humana. Como se pasa la página sobre algunos métodos y estilos. Como menciona el prefacio del libro, la “Arquitectura como producción cultural”, la arquitectura sirve como una forma de implantar nuestra huella y expresión humana para el resto de la historia. Incluso, como menciona “Una historia universal de la Arquitectura”, se señala la modernidad de cada periodo a través de la historia, cuáles han sido los distintos tipos de modernidad, lo nuevo. Se argumenta sobre la evolución de la arquitectura, como se descubren nuevas técnicas y estilos a lo largo de la humanidad hasta la actualidad. Como algunos descubrimientos reflejan las creencias, rutinas y simbología.
En conclusión, la idea de la película y libro, es tener un récord de los sucesos históricos y como se ha reflejado hasta hoy día, la actualidad. Importante reevaluar si deberíamos volver a habitar los espacios que hemos dejado al abandono...
Comments